top of page
Puntos suspensivos "..."
-
Se usan puntos suspensivos al final de enumeraciones incompletas. Ejemplo: Puedes hacer lo que te apetezca más: leer, ver la tele, oír música...
-
Cuando se quiere expresar duda, temor o vacilación. Ejemplo: Iré, no iré... Debo decidirme pronto.
-
Cuando se reproduce una cita textual o un refrán, omitiendo una parte. Ejemplo: Entonces pensé: “Más vale pájaro en mano...” y acepté el dinero.


bottom of page